En plena ola de calor, nada mejor que trasladarse, aunque sea solo echando mano de la imaginación, a los rincones más gélidos del planeta.
Con la intención de ayudarte a pasar mejor estos días de calor, humedad, bochorno y mucho sudor, te presentamos las que son las diez ciudades habitadas con las temperaturas más bajas del mundo.
Si todavía no te has ido de vacaciones y te apetece cambiar el verano por el invierno, toma buena nota y lánzate a buscar billetes de avión baratos para algunos de los siguientes destinos.
Erzurum, Turquía
Empezando de más a menos nos vamos al país en el que se encuentran dos continentes. La temperatura media en Erzurum es de -7,8 grados centígrados.
Ürümqi, China
En la capital de Xīnjiāng se registran temperaturas promedio de -9,8 grados centígrados.
Ottawa, Canadá
Durante los meses más gélidos, la capital de Canadá promedia una temperatura de -10,2 grados congelando el Canal Rideau por el que muchos patinan camino del trabajo.
Edmonton, Canadá
Sin salir del país de la hoja de arce, encontramos a la ciudad de Alberta, donde es habitual que su temperatura media invernal se sitúe en -10,4 grados centígrados.
Múrmansk, Rusia
Para países fríos la Federación rusa, donde encontramos la que es la la ciudad más grande al norte del círculo polar ártico. Allí la temperatura media invrenal es de -11,3 grados.
Vladivostok, Rusia
De nuevo en Rusia, en este caso en el Extremo Oriente, donde la ex Unión Soviética colinda con China, se erige este territorio donde la temperatura alcanza los -13,1 grados centígrados.
Saskatoon, Canadá
La ciudad más grande de Saskatchewan cuenta con un promedio histórico de nada más y nada menos que de -13,9 grados celsius.
Arkhangelsk, Rusia
A muy pocos kilómetros del Mar Blanco aparece la conocida en español como Arcángel. Una localidad donde en invierno suelen tener una temperatura de -14,6 grados.
Whitehorse, Canadá
Bañada por el río Yukón se levanta la que es la ciudad más grande del norte del país canadiense. Allí la temperatura promedio de los últimos años ha sido de -15,2 grados.
Novosibirsk, Rusia
La tercera ciudad más poblada de Rusia es también una de las más frías del mundo. El mercurio marca un promedio de -15,8 grados durante los meses más fríos del año.
Astaná, Kazajistán
Se trata de la segunda capital más fría del mundo. Según los datos recogidos por su centro de meteorología su temperatura promedio en febrero es de -15,9 grados.
Winnipeg, Canadá
En la zona de Manitoba, en mitad de las praderas, se halla esta gélida localidad donde promedian una temperatura de -16,4 grados en invierno.
Irkutsk, Rusia
Su más de medio millón de habitantes está acostumbrado a que en enero el mercurio marque, de media, nada más y nada menos que 18,8 grados centígrados.
Harbin, China
Conocida por sus impresionantes esculturas de hielo, la capital de Heilongjiang suele registrar temperaturas medias de -19,4 grados. De ahí que se le conozca como ‘la ciudad helada’.
Ulán Bator, Mongolia
La capital mongola es conocida por sus inviernos interminables e insoportables. La capital más fría del mundo promedia en enero -24,6 grados centígrados.
Fairbanks, Estados Unidos
Erradicada entre el Parque Nacional y la Reserva Denali, suele promediar temperaturas invernales de -22 grados.
Yellowknife, Canadá
Situada en la bahía de Yellowknife, en el noroeste del país, está rozando el círculo polar ártico. Sus casi 20.000 habitantes están acostumbrados a que, en enero, haga una media de -25,6 grados.
Churchill, Canadá
La capital de Manitoba es la ciudad preferida por los osos polares y las belugas canadienses. Su temperatura en los meses más fríos es de -26 grados centígrados de media.
Iqaluit, Canadá
La ciudad canadiesen más fría se encuentra en la región de Nunavut, en la isla de Baffin. Sus febreros promedian una temperatura de 27,5 grados celsius.
Yakutsk, Rusia
A menos de 500 kilómetros del círculo polar ártico aparece la que es la ciudad más fría del mundo gracias a sus -40,9 grados de media en invierno.