Las mejores lunas de miel en Maldivas

Si hay un destino perfecto para disfrutar de un viaje de novios ese es, sin duda alguna, las islas Maldivas. El lugar en el que se encuetran las mejoras playas del planeta y algunos de los mejores hoteles del globo. Una combinación perfecta que os permtirá disfrutar en una lujosísima cabaña en mitad del Océano de desayunos inolvidables mientras dais de comer a los peces tropicales desde la habitación, os hacen masajes, cenáis a la orilla del mar o visitáis algunas islas paradisíacas.

Porque si algo ofrece Maldivas a los novios es esa mezcla perfecta entre naturaleza única, relax, desconexión y lujo. Además, aquellos novios que gusten de dar un poco de aventura al viaje para disfrutar más aún si cabe de las siestas sobre el mar los masajes sobre la arena blanca, existen paquetes de viajes repletos de actividades entre las que destacan los cursos de surf, buceo o snorkel.

Y es que las islas Maldivas son uno de los mayores paraísos del mundo en vida submarina, pudiendo observarse a plena luz del día y desde la superficie a miles de peces tropicales de todos los colores, además de la presencia de tortugas, mantas, rayas y otras especies que convierten a este destino en uno de los preferidos para quienes gustan de disfrutar del ocio marítimo y subacuático.

Las islas Maldivas, el destino perfecto para un viaje de novios

No es casualidad que cada vez más parejas de recién casados elijan a las islas Maldivas como el lugar en el que difrutar de su viaje de novios, ya sea quedándose la totalidad de la Luna de Miel en Maldivas o situando este destino como el retiro final de un viaje por países cercanos como India o Sri Lanka.

Y es que, basta con echar un vistazo a todas las opciones que incluyen la mayoría de paquetes de Luna de Miel en Maldivas para darse cuenta de que resulta imposible visitar este paraíso y no disfrutar de algunos de los mejores días de tu vida.

Un día normal en Maldivas empieza en una habituación sobre el mar, rodeados de aguas cristalinas y de peces de colores. Allí se le ofrece el desayuno a los recién casados y se les facilita comida para dar de comer a los peces mientras se dan un baño, los fotografían, acaban el desayuno, leen algo o simplemente toman el sol.

Tras un tiempo de asueto, se llama a recepción y se le pide una embarcación para ir a avistar delfines o visitar una isla desierta en la que disfrutar de un picnic en una playa con solo vosotros dos y en la que estar hasta el atardecer.

Y es que una de las excursiones preferidas por los visitantes de las islas Maldivas es la que les lleva en barco a disfrutar de un atardecer sobre el mar de lo más bucólico y romántico para acabar la jornada disfrutando de una cena sobre la arena blanca, con velas y degustando pescado y marisco fresco maridado con un buen vino.

Otra jornada puede comenzar con la realización de un masaje en pareja en el spa del hotel, en vuestra habituación o sobre la misma arena blanca de las playas para posteriormente coger la máscara y el tubo y dirigirse a las zonas de coral donde se pueden avistar todo tipo de especies exóticas, entre las que destacan los peces payaso, más conocidos como ‘Nemo’ a quienes les encanta mirar a los humanos que se acercan a visitarlos a las anémonas.

Tras volver para darse una ducha y disfrutar de una estupenda comida mirando al horizonte infinito, la jornada puede seguir alquilando una moto de agua y echando la tarde visitando varias islas o playas a lomos de la moto, siendo la alternativa un barco que os lleve a las mejores playas o islas de la zona.

Esa jornada puede acabar, a la hora del atardecer, renovando vuestros votos en una preciosa ceremonia sobre la arena, con el sol cayendo y en un escenario tan sugerente como inolvidable. Algo que le encanta a hacer a muchísimas parejas de recién casados para acabar con otro festín en una cena de candelabros bajo la luz de la luna.

Otro día bien podría comenzar con una sesión fotográfica en el hotel, alguna playa preciosa o alguna isla desierta en la que ambos poseis para un fotógrafo profesional capaz de haceros un álbum de Luna de miel con el que dar envidia al personal y que os encantará recordar el resto de vuestra vida.

En cuanto a las actividades más realizadas en las islas Maldivas por parte de quienes tienen la suerte de visitarlas y que podéis incluir durante vuestra estancia destacan disfrutar de clases de paddle surf en pareja o atreveros a hacer buceo para ver tiburones y rayas sin ningún peligro. Excursión que, si podéis acompañar de una cámara deportiva acuática, os dejará unas instantáneas tremendas e inolvidables.

Por último, no podemos dejar de mencionar la que es, por cuestiones obvias, la excursión estrella. Aquella que os permitirá disfrutar de las brutales vistas de pájaro de las islas Maldivas a bordo de un magnífico hidroavión. Una excursión que vale muchísimo la pena y que os dejará sin aliento.

Dado el número de islas e islotes de las que disponen las islas Maldivas, del número de playas que se pueden visitar y de actividades que disponen los hoteles para hacer de vuestra estancia los mejores dias de vuestra existencia, resulta imposible aburrirse en Maldivas.

No obstante, es importante recalcar que aquellas parejas que busquen únicamente descansar tras llegar de otro destino o disfrutar de la visita al paraíso con su recién estrenado marido o mujer, están en el lugar perfecto, ya que no hacer nada durante todo el día más allá de estar en una hamaca y bañarse es una de las mejores formas de disfrutar de unas islas que son, según todos los expertos en viajes del mundo, las mejores para disfrutar de una verdadera e inolvidable Luna de Miel.

Las mejores agencias de viajes online y las más fiables

Cada vez más españoles programan sus vacaciones a través de su ordenador. Un cambio de hábito que ha obligado a muchas agencias a recomponer su estructura cuando no a reinventarse de arriba a abajo y que ha propiciado la llegada de cada vez más agencias de viaje online.

Muchas de estas últimas están demostrando con su saber hacer que ofrecen las mismas garantías o más a la hora de preparar todo tipo de viajes a sus clientes, además de incorporar, en muchos casos, un servicio de atención al viajero que supone todo un valor añadido en relación a muchas de las agencias físicas.

No obstante, como sucede en cualquier sector, no todas las agencias de viajes que se pueden encontrar por internet son iguales. Esa es la razón por la que en Intermedio, amantes de los viajes como pocos, hemos decidido poner en negro sobre blanco cuáles son las agencias de viaje online más fiables teniendo en cuenta las reseñas de sus clientes en la red de redes.

Si están pensando en empezar a programar sus próximos viajes o aventuras y quieren saber cuáles son las mejores agencias de viaje, además de las más fiables, aquí va este recopilatorio en el que indicamos, además de sus páginas web y sus teléfonos de contacto, qué servicios ofrecen y cuáles son sus especialidades a la hora de organizar viajes.

Agencias Online

Atrápalo

Sus servicios: Vuelos, hoteles, trenes, viajes, entradas, restaurantes, regalos, hallazgos, cruceros y actividades.

Su punto fuerte: belleza, bienestar, gastronomía, deportes y aventuras, actividades infantiles, luna de miel y cruceros.

Atrapalo.com y (+34) 933 197 570 de lunes a viernes de 9:00 a 21:00h – sábados y domingos de 10:00 a 20:00h.

Destinia

Sus servicios: Hoteles, vuelos, vuelo + hotel, viajes, coches, tren + hotel, chollos, especialistas en Caribe.

Su punto fuerte: Autobuses, entradas, circuitos, islas, grandes viajes, viajes de novios, puentes, traslados, cambio de divisa visados y parking.

Destinia.com y (+34) 915 242 400 todos los días 24 horas.

Logitravel

Sus servicios: Vacaciones, destinos, chollos, cruceros, paquetes, grandes viajes, hoteles de playa.

Su punto fuerte: Viajes mayores de 55 años, viajes de novios, rutas por américa, Oriente Medio, viajes en familia, mercadillos navideños y escapadas por Europa.

Logitravel.com y (+34) 971 080 635 en horario laboral.

Viajes El Corte Inglés – Agencia online

Sus servicios: Viajes multidestino, vuelo + hotel, circuitos, ofertas, Disney, caribe, hoteles y vuelos y trenes.

Su punto fuerte: Eventos y guía de viaje.

viajeselcorteingles.es, cualquier espacio físico de sus tiendas de viajes o en cualquier El Corte Inglés, además de en el (+34) 902 30 40 20, de lunes a viernes 09:30 a 21:00, sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00,

Expedia

Sus servicios: Hoteles, vuelos, vuelo + hotel, coches, actividades, alquileres vacacionales, viajes, última hora.

Su punto fuerte: Vacaciones en España, escapadas fin de semana, playa, viajes baratos, mar en España, viajes en familia, viajes de lujo, larga distancia, viajes low cost, esquí y costas.

Expedia.es y (+34) 912 75 74 01 en horario laboral.

Last Minute

Sus servicios: Vuelos, vuelo + hotel, tren + hotel, fin de semana, vacaciones, escapadas, cruceros, último minuto, coches y apartamentos y casas.

Su punto fuerte: Ofertas especiales de verano y Semana Santa, viajes a Islas Canarias, especiales puentes y navidad.

Lastminute.com y +34 911 363 986 en horario laboral.

Agencia de Viajes Carrefour – Agencia online

Sus servicios: Entradas parques, hoteles, vuelos, vuelo + hotel, cruceros, ofertas verano, circuitos, viajes y parques de atracciones.

Sus puntos fuertes: Tren, apartamentos, última hora, paquetes vacacionales.

Viajes.carrefour.es, además de en cualquier Carrefour y en el (+34) 916 351 653 de lunes a sábados 09:30 a 21:30 y domingos de 12:00 a 20:00.

eDreams

Sus servicios: Vuelos, hoteles, vuelo + hotel, coches de alquiler y traslados al aeropuerto.

Sus puntos fuertes: Ofertas escapadas fin de semana, vuelos low cost, vuelos última hora y viajar solo.

Edreams.es y 902 887 107 de lunes a viernes 09:00 a 20:00, sábado 09:30 a 18:00 y domingo 10:00 a 19:00

Rumbo

Sus servicios: Vuelos, hoteles, vuelo + hotel, tren + hotel, viajes, cruceros, trenes, coches, costas y apartamentos.

Sus puntos fuertes: Última hora, camping, Caribe, destinos recomendados, puentes y festivos y ofertas top destinos.

Rumbo.es y +34 911 365 739 en horario laboral.

Agoda

Sus servicios: Alojamiento, vuelos, taxis al aeropuerto, ofertas de hoy, alquiler de coches y actividades.

Sus puntos fuertes: reserva de casas, resorts, hostales y destinos populares.

Agoda.com y 917 547 020 en horario laboral

Viajes Abreu

Sus servicios: Viajes de novios, viajes a Europa y especial puentes.

Sus puntos fuertes: Destinos en Portugal y grandes viajes.

Viajesabreu.es y +34 917 004 410 en horario laboral.

Trip

Sus servicios: Hoteles, vuelos y trenes.

Sus puntos fuertes: Pfertas, códigos promocionales y cupones descuento.

Trip.com y +34 900 86 69 18 en horario laboral.

Central de Vacaciones

Sus servicios: Paquetes, caribe, ofertas, vuelos, hotel y vuelo + hotel.

Sus puntos fuertes: hoteles urbanos, hoteles de costa, multidestino, Bahía Príncipe, combinados Cuba, Baleares y Canarias, cruceros, viajes a medida, rent a car y excursiones.

Centraldevacaciones.com y 911 939 684 – 969 693 369 lunes a viernes de 09:30 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Sábados de 10:00 a 13:30 horas.

Mucho Viaje

Sus servicios: hoteles, vuelos, esquí, vuelo + hotel, tren + hotel, caribe, coches, vacaciones, puentes y escapadas.
Sus puntos fuertes: ofertas en ciudades europeas, chollos circuitos por Europa, ofertas de nieve, hoteles de ciudad y de costa y recomendador online.

Muchoviaje.com y 902 011 989 en horario laboral.

Además de las mencionadas, merecen una mención especial otras que cuentan con excelentes reseñas por parte de la mayoría de sus clientes como TravelBird, Mieskapada.com, Webviajes.com, lol.travel, Sunweb o la agencia online de Viajes Halcón. Todas estas, junto a las mencionadas a lo largo de este post, están en condiciones de preparar el viaje perfecto para disfrutar de unas vacaciones memorables en solitario, con su pareja o acompañado de amigos.

No obstante, como nada mejor que contar con la ayuda de nuestros lectores para enriquecer esta lista, si conocen alguna agencia de viajes online que debamos integrar en este post, déjenos el nombre, la web, el teléfono de contacto y qué servicios ofrecen para completar la que creemos es, ahora mismo, la mejor lista de agencias de viaje en línea de España.

Para más información, visite las páginas web oficiales de cada una de estas agencias, ya que es allí donde encontrará todo tipo de ofertas y donde podrá informarse sobre destinos y pedir presupuestos sin compromiso. Como dice el dicho, “viajar es la única cosa que cuesta dinero que te hace más rico”.

Ranking de los mejores vinos de Cádiz

La provincia de Cádiz es tierra de vinos. En esta es posible encontrar, además de la D.O. Jerez, la indicación geográfica de Vinos de la Tierra de Cádiz bajo la que se encuentran todos los vinos elaborados en una de las mejores tierras vitivinícolas de este país.

Y es que no son pocos los viñedos en los que se cultiva vid, siendo algunos de los más destacados los de Arcos de la Frontera, Chipiona, El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Puerto Real, Trebujena y Chiclana de la Frontera. Lugares donde han nacido algunos de los mejores vinos tintos, blancos y rosados de nuestro país.

La razón por la que los vinos gaditanos pasan por ser unos de los mejores de España es sencilla. La provincia de Cádiz cuenta con un clima y una orografía única que permite la creación de viñeños en tierras calizos cargadas de arcilla y arena que dotan de un toque inconfundible a los vinos de esta demarcación.

En cuanto al clima no podría ser más propicio para el buen vino. Y es que la provincia cuenta con unas temperaturas máximas de 35 grados y unas mínimas de cinco. En gran parte gracias al efecto del mar, culpable de un clima suave la mayor parte del año.

Si bien es conocida por su sol eterno, lo cierto es que las precipitaciones anuales rondan los 600 litros por metro cuadrado anuales. Lluvias que tienen lugar en los meses más fríos y que están detrás de esa tierra arcillosa que tanto ayuda al crecimiento de una uva que cuenta con aspectos diferenciales únicos.

Algo en lo que también contribuye la unión de los vientos de levante, más seco y cálido y el de poniente, más húmedo y fresco que tanto ayuda a la conservación de los viñedos en las estaciones más cálidas. Todo esto hace que Cádiz cuente con una selección de uvas tintas y blancas únicas, tal y como recogen los estatutos de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Vinos de la Tierra de Cádiz”, reconocida por la normativa europea .

Los principales tipos de uvas de Cádiz

Uvas tintas

Syrah, Monastrell, Merlot, Tintilla de Rota, Petit Verdot Cabernet Fran, Garnacha Tinta, Graciano, Mollar Cano, Tempranillo y Cabernet Sauvignon.

Uvas blancas

Garrido, Palomino, Chardonnay, Moscatel, Mantía, Perruno, Verdejo, Riesling, Macabeo, Sauvignon Blanc y Pedro Ximénez.

Los mejores vinos de Cádiz

Esencia De La Torre Moscatel de Bodegas Viña Balbaina

Éste vino en proceso de certificación ecológica de la bodega Viña Balbaina blanco dulce de variedad de uva Moscatel es perfecto para quesos fuertes incluso, de tipo azul, y también para todo tipo de postres. Color amarillo dorado, aroma frutal potente y fresco, en boca equilibrado y sedoso, prolongando su postgusto.

Entrechuelos de las Bodegas Domecq

Este vino blanco de Bodegas Domecq tiene su origen en Jerez de la Frontera. Creado a base de uva Chardonnay, destaca por su cromatismo amarillo pajizo, pálido con reflejos verdosos, así como por sus aromas de melocotón y albaricoque con notas cítricas de corteza de naranja y pomelo. Tal y como recogen los expertos, su sabor es muy suave con una ligera acidez perfectamente compensada, ofreciendo notas en nariz florales con fondo cíctrico.

Forlong de Bodegas Forlong

Este vino blanco de Bodegas Forlong está considerado como uno de los mejores vinos ecológicos de España. Elaborado con uva Palomino fino y Pedro Ximenez es un vino complejo que sabe a la tierra en la que nace. En cuanto a sus características, cuenta con un color amarillo con reflejos alimonados al moverse en copa. Su aroma a albaricoque, con toques florales y a hierbas como tomillo y romero son muy presentes. En cuanto al gusto goza de un excelente equilibro de fruta y minerales en el retrogusto siendo, en términos generales, equilibrado, potente, untuoso, fresco y con una acidez persistente.

Blanco Barbazul de Huerta Albalá

Este vino crece en Arcos de la Frontera y está elaborado con uva Chardonnay. Con un color amarillo pajizo, con tonalidades verdosas, posee un aroma en nariz de flores blancas, azahar, frutas cítricas, melocotón y hierbas aromáticas. En boca es frutal, envolvente, seco, aromático y elegante.

Tierra Blanca Seco de Bodegas Paez Morilla

Este vino, uno de los más conocidos por la zona, está elaborado con uva Jerez Palomino Fino y Riesling de Arcos de la Frontera. A los ojos ofrece tonos amarillos pálidos y bordes verdosos en un vino brillante. A la nariz le resulta fresco, frutal, floral y ligeramente cítrico. A la boca, tras una entrada fresca y ligera le sigue un final amargo y persistente.

Tierra Blanca Semidulce de Paez Morilla

Este vino blanco y semidulce está creado con uvas de Palomino Fino, Moscatel y Riesling. Su tono amarillo pálido cuenta con un aroma Amoscatelado, frutal y algo floral. Es un vino que entra muy ligero y que, gracias a perfecto toque frutal, acaba con fuerza. Sin duda, uno de los mejor valorados actualmente por los compradores de esta bodega.

Vino Risa Frizzante de Paez Morilla

Este vino con burbujas está elaborado con uvas Moscatel de Alejandría. Amarillo y con brillo, tiene un aroma tremendamente afrutado, con toques de manzana y cítricos. Dulce y refrescante es muy divertido en boca. Ideal para los amantes del vino aburbujado.

Vino blanco 2017 de Cortijo de Jara de Bodega Puerta Nueva

Este vino blanco de Cortijo de Jara, nacido en Jerez, está hecho a base de uva Gewürztraminer y Sauvignon Blanc. De nuevo amarillento, ofrece un aroma potente a piña, pomelo, con algo cítrico y de fondo con unos intersantes toques a jazmín y especias. En boca es untuoso y, poco a poco, se van desplegando notas frutales con un final suave.

Taberner 2011

Este vino tinto de la bodega Huerta de Albalá está elaborado con uvas Syrah, Merlot y Cabernet Sauvigon. Elegante, con potencia, cremoso, fresco y con muchos aromas está especialmente recomendado para maridar con carnes rojas.

Finca Moncloa 2012

Este vino dulce realizado en la bodega González Byass de la Tierra de Cádiz está hecho a base de uva la variedad Tintilla de Rota. Dulce, pero no mucho, tiene un color a picota y ofrece aromas a cacao y fruta. Resulta interesante en boca, donde deja un gusto a frutos rojos. Es perfecto para maridar con cualquier postre o dulce.

El vino Beta 2017, el Maestrante de 2017 y 2018, el Castillo de San Diego de 2017 y 2018 y el vino Vara y Pulgar de 2015 también merecen una mención especial en este ranking de los mejores vinos de Cádiz.

Los mejores comparadores de préstamos en España

Pedir no préstamos no es asunto baladí. Antes de pedirlo es necesario cotejar todas las opciones de las que disponer conforme a nuestras necesidades y posibilidades. Una tarea en la que nos ayudan como nadie los cada vez más comparadores de préstamos que encontramos en la red.

No obstante, es importante que conozcas que no todos son iguales. No todos ofrecen las mismas opciones ni funcionan con los mismos algoritmos, por lo que es posible que buscando en uno o en otro te ofrezcan opciones distintas, o al menos en posiciones diferentes.

Por eso, para ayudarte en la elección de la mejor entidad prestamista para tu caso en concreto, te contamos cuáles son los principales comparadores de préstamos y en qué te puede ayudar cada uno de ellos. Toma buena nota:

Los mejores comparadores de préstamos online

Eligiendobanco.com

Uno de los que más gustan a quienes buscan financiación por lo sencillo de su menú y la cantidad de detalles que ofrece de cada préstamo. Tanto si estás buscando un préstamos, un microcrédito, un minipréstamo online o un préstamo rápido te revela todos los detalles de cada uno en décimas de segundo. Ir a la web.

Rankia

Uno de los que más tiempo llevan. Lo que destaca de este portal es la presencia de un asistente que ayuda a encontrar el préstamo ideal para cada cliente. Una vez rellenas los distintos campos que te pide te ofrece respuestas adaptadas a tus necesidades.

Rastrator

Otro de los más conocidos. Además de por su excelente departamento de marketing, su servicio destaca por su calculadora de préstamo que te puede ayudar a conocer de primera mano lo que necesitas, en cuánto tiempo lo puedes devolver y la suma de intereses para que puedas comparar entre las mejores ofertas del mercado.

iAhorro

Independientemente de para qué necesitas el préstamo (comprar una moto, un coche, reformas, viajes, refinanciación, etc.) compara los mejores préstamos del mercado de forma rápida, cómoda y gratuita. Tanto si buscas Préstamos online, Préstamos rápidos, Minicréditos o Préstamos con ASNEF pueden ayudarte.

HelpMyCash

Otro de los comparadores que incorporan a su oferta la comparación de todo tipo de préstamos, tanto con entidades bancarias como con prestamistas privados, lo que les convierte en una opción ideal para aquellos que tienen problemas para encontrar una entidad en lucha por conseguir financiación.

Busconómico

Este comparador de préstamos recopila todos los créditos al consumo, préstamos personales y líneas de crédito disponibles en el mercado y los compara para ofrecerte aquel que mejor se adapte a tus necesidades de financiación. Su filtro permite acotar según la cantidad necesitada, el plazo de amortización y las comisiones.

Prestamosfrescos

Este comparador de préstamos y créditos rápidos ofrece información gratuita sobre de todos los préstamos destacando en sus resultados la información más relevante de cada producto para que sepas qué te ofrecen al detalle cada entidad antes de tomar la decisión de cuál contratar.

Para conocer cómo funciona cada uno te recomendamos pasarte por sus portales y, si es necesario, contactar con ellos para obtener más información sobre su comparador o sobre alguno de los préstamos que encontrarás.

Los mejores abogados de familia en Granollers

Contar con un abogado especialista en asuntos de familia es muy importante, ya que si hay que exigirle una capacidad de empatía y escucha a todo letrado, mucho más si cabe, por la delicadeza de los casos que tratan y la incidencia que estos tienen en los clientes, a los que deciden especializarse en la abogacía familiar.

Una especialidad, esta, que no cuenta con un gran número de profesionales en Granollers, donde sí que hay algunos que por su buen trabajo a lo largo del tiempo se han ganado la confianza de ciudadanos de esta localidad que han requerido en algún momento de los servicios de uno de ellos.

Si estás buscando un abogado de familia en Granollers, a continuación te ofrecemos los nombres de aquellos más reputados que, aunque trabajen en toda la provincia de Barcelona, cuentan con un despacho en la ciudad de Granollers.

Los mejores abogados de familia con despacho en Granollers

5. Xapelli Font

Esta Licenciada en Derecho es una de las mayores especialistas en divorcios de la ciudad. Además de ser Master en Derecho de Familia, cuenta con cursos Derecho familiar internacional, ejecuciones de Sentencia por incumplimiento, DGAIA, Sociedad de Gananciales, Divorcios fuera del ambito nacional o Modificación de Sentencia, entre otros campos.

4. Carugatti abogados

Carugatti abogados es un despacho que destaca por brindar a caso concreto una atención individualizada, tratando de dar respuestas rápidas a todos los casos que tienen entre manos, también en los referentes al derecho familiar. Si bien no son especialistas en esta rama, sí que cuentan con letrados experimentados en estas lides.

3. Boli Fernández Geli Advocats

Este bufete formado por abogados y asesores fiscales y laborales, tampoco es especialista en abogacía familiar, si bien cuentan con letrados que ofrecen asesoría en todas las ramas del derecho de familia como lo son los divorcios, las separaciones, las incapacitaciones y las herencias), asuntos que, aseguran, tratan a diario.

2. Begoña Barambio Saiz

Esta letrada lleva desde 1993, dedicándose al asesoramiento legal y la defensa jurídica, para todo tipo de casos de Derecho Civil en general y de Derecho familiar en concreto. Algunos de los casos que suele tratar son divorcios, custodias y adopciones, tanto en Granollers como en toda Barcelona.

1. Granollers Abogado

Uno de los despachos de abogados que más casos de éxito están acumulando en los últimos tiempos, tanto en derecho familiar como en el resto de ramas de la abogacía, es Granollers abogados. Gran parte de su éxito recae en Javier Navarro Pérez, el letrado que está al frente de uno de los mejores y más destacados servicios de derecho familiar de la ciudad de Granollers.

Nombres a los que podemos sumar los de Natxo Galan, Andreu Casademunt o Carmen Gutiérrez Villa, quienes también llevan y han estado llevando casos de abogacía familiar. Como ves, son varias las opciones de letrados de familia que puedes encontrar en Granollers. Si estás buscando uno, te recomendamos que busques sus páginas web y contactes directamente con ellos para comentarles tu caso y conocer de primera mano cómo te pueden ayudar.

Las mejores tiendas de carteras de mano

Uno de los complementos que todos necesitamos es las carteras de mano. Ya sea para portar las tarjetas, los billetes, las monedas y alguna que otra foto que queramos tener presente a lo largo de nuestros quehaceres diarios las carteras se antojan imprescindibles para poder manejarnos en nuestro día a día.

Una necesidad que no debe estar para nada ligada con el diseño, ya que gracias a la enorme cantidad de oferta de carteras, de todo tipo de tamaños, colores y materiales, es posible no solo contar con una cartera de calidad, sino también con una cartera de diseño.

De hecho, cada vez está más de moda contar con distintas carteras dependiendo de nuestro look diario. Y es que no deberían ser iguales los complementos que utilizamos para ir a toma café, para ir de viaje, para ir a la playa o para una cena de gala, teniendo todos ellos modelos pensados expresamente para lucirse y ser prácticos en cada ocasión.

Las mejores carteras al mejor precio en las tiendas online

Además de las grandes superficies y de las tiendas de barrio que ofrecen un sinfín de carteras donde de verdad es posible encontrar una variedad casi infinita es en la red, donde existen portales especializados en la venta de complementos que tienen soluciones para todo tipo de personas y para todo tipo de situaciones. Vamos a ver algunas de las imprescindibles.

4. Complementosparati.com

El nombre ya lo dice. Se trata de un portal especializado en complementos. Allí venden a mayoristas bolsos, mochilas backpack, bandoleras además de bufandas, pashminas, gorros y guantes, bisutería, cinturones, bolsos de fiesta e incluso productos textiles. Y es que complementosparati es mucho más que complementos.

3. Entonospastel.es

La tienda de los complementos ‘cuquis’ cuenta con una amplia gama de carteras de mano para niña, joven y mujer de lo más coloridas, con estampados de los más diversos y que van desde los diseños más divertidos hasta los más sencillos. Quizás por eso merecen una visita si se busca una cartera de mano para regalar o para lucir en ocasiones especiales.

2. Cachet.es

Este portal español está centrado en los complementos para hombre. En él es posible encontrar carteras de mano para hombre, centradas sobre todo en el público joven y más urbano, por lo que se antoja ideal para regalar a alguien perteneciente a este sector poblacional.

1. Clemcomplementos.com

En el top 1, probablemente la más completa de esta lista. Su oferta cubre tanto a ellos como a ellas y cuenta con todo tipo de diseños para todo tipo de ocasiones. El otro punto interesante de este proyecto 100% español es que cuenta con soluciones para todos los bolsillos, por lo es un imprescindible si se está buscando complementos. Ver web

Además de estas cinco propuestas, podríamos hablar de otras tantas tiendas físicas de varias ciudades que cuentan con un portal de venta en línea y que también nos resultan de lo más interesantes tanto por su oferta como por su calidad o sus precios. Dicho esto, si no quieren volverse locos buscando, ya saben por dónde pasar si están buscando una cartera de mano de calidad y a buen precio.

Los pueblos de España con los nombres más raros

España es diferente y lo es por muchas cosas. Basta con echar un vistazo a cualquier provincia y escudriñar el nombre de algunos de sus pueblos para encontrar nombres surralistas, descarados, anacrónicos, rarísimos, chistosos y hasta en algunas ocasiones algo irreverentes.

Si bien son muchos los pueblos españoles con nombres raros, vamos a repasar algunos de los que más llaman la atención de quienes viven en ellos, los visitan o se los encuentran navegando por internet o de paso por la autopista de camino a otro lado. Aquí van:

Los pueblos españoles con los nombres más extraños

Guarromán
Peligros
Malcocinado
Seno
Cariño
Humilladero
Guasa
Pulgar
La Pera
Machacón
Ingenio
El Ajo
Alcantarilla
Adiós
El Pito
Meadero de la Reina
Pozal de las Gallinas
La Hija de Dios
Cogollos
Peleagonzalo
Calamocos
Pepino
Sordillos
Cenicero
Villapene
Peloteos
Venta de Pantalones
Torres de Cotillas
Torrijas
Albaricoques
Silla
Escucha
Cebolla
La Aparecida
Espolla
Melón
Los Infiernos
Espera
Matagorda
Chulilla
Consuegra
La Ampolla
Elciego
Aceituna
El Golfo
Pancrudo
Recuerda
El Gordo
Villaviciosa
Nuez
Nonduermas
La Portera
Buenamadre
Moscardón
El Payo
Tías
Aldeaquemada
Baños y Mendigo
Cotillas
Poyales del Hoyo

La preguntas tras ojear un poco la lista se agolpan: ¿quién les puso el nombre a estos pueblos?, ¿guarda relación con alguna costumbre típica de allí?, ¿fueron los locales quienes se lo pusieron o sus enemigos?, ¿por qué no han cambiado el nombre los consistorios de los municipios con nombres más dolorosos? Deberíamos habla con algún habitante de alguno de ellos para poder despejar alguna de estas dudas.

Además de estos pueblos españoles con nombres de lo más peculiares, existen otros muchos más que seguro se nos han olvidado y puedes ayudarnos a meterlo dentro de este pequeño recopilatorio. Si conoces alguno, déjanoslo escrito en los comentarios y actualizaremos la lista con todos ellos.

Nombres de pueblos raros del mundo

Quizás por la influencia española sufrida durante siglos, los mexicanos no nos andan a la zaga contando con decenas de pueblos de nombres raros. Algunos de ellos fruto de su legado indígena, otros simplemente tan extraños que cuesta de entender cómo es posible que existan habitantes de municipios con semejantes nombres. Vamos a verlos:

Tangamandapio
Esta Cabrón
La nalga de ventura
Las tetillas
La Chingada
Salsipuedes
La Verija
Pitorreal
Válgame Dios
Naco
Lengua de buey
Cacaloapan
Tlaxcalixtlahuaca
X-Uch
Cuajinicuilapa
Chicomostoc
Parangutirimícuaro
Jalostotitlán
Mocorito
Basaseachi
Papasquiaro
Querobabi
Buckingham

Además de España y México otros muchos países cuentan con pueblos con nombres extraños, graciosos o impronunciables, para muestra unos cuantos botones de distintas partes del mundo:

Fucking (Alemania)
Saint-Louis-du-Ha! Ha! (Canadá)
Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch (Gales)
Dull (Gran Bretaña)
Boring (Estados Unidos)
Batman (Turquía)
Taumatawhakatan (Nueva Zelanda)
Vagina (Rusia)
Venado tuerto (Argentina)
Warra (Australia)

Lo dicho anteriormente, si vives en el extranjero, has viajado a algún lugar en el mundo con nombre raro o te lo has cruzado en la pantalla del GPS mientras viajabas, no lo dudes y haznos llegar el nombre de ese municipio con un nombre increíble que quieras que sumemos a esta lista de lugares con nombres extrañísimos.

Los dulces más típicos de cada Comunidad

A nadie la amarga un dulce y a los españoles tampoco. Basta con darse una vuelta por alguna de las pastelerías o panderías de cualquier municipio español para darse cuenta de nuestro amor por las elaboraciones culinarias con azúcar.

Si bien resulta casi imposible recopilarlas todas al tratarse de miles distintas, en este post hemos querido recoger, al menos, los dulces más importantes de cada región para que todos los amantes del dulce tengan conocimiento de cómo los disfrutan en otras Comunidades Autónomas. Vamos a verlos:

Los dulces típicos de cada Comunidad Autónoma

Andalucía: pestiños, alfajores, almendrados, tocinillos de cielo, torrijas, polvorones o roscos de vino.

Aragón: la Coc de Fraga, la Trenza de Almudévar, las castañas de mazapán de Huesca, el Pastel Ruso, los Lacitos y Jaqueses (de Jaca), las tortas de Ayerbe y las Chesitas del valle de Hecho, el turrón guirlache, los adoquines del Pilar, las Frutas de Aragón o las tortas de balsa de Caspe.

Asturias: frixuelos, arroz con leche, casadiellas, los carbayones de Oviedo y el panchón, las charlotas de Gijón, marañuela, consejos paserinos y la tarta de almendra.

Canarias: gofio a la naranja, rapadura, truchas, suspiro de Moya y la quesadilla herreña.

Cantabria: sobaos pasiegos y otros bizcochos.

Castilla La Mancha: flores manchegas fritas, las hojuelas, los pestiños, el alajú, el mazapán, las fritillas de San Reventón o los miguelitos de la Roda.

Castilla y León: ponche segoviano, Santa Teresa en Ávila, los hojaldres de Astorga de León, la mantequilla dulce de Soria, los mantecados de Portillo de Valladolid o los chocolates la Trapa de Palencia.

Cataluña: crema catalana, mel i mató (queso y miel), catanias, coca, panellets, pa de pessic, tortell, carquinyolis, braç de gitano, neulas.

Madrid: rosquillas del Santo, o rosquillas de San Isidro: listas, Santa Clara y tontas, los churros y las porras, las torrijas, las rosquillas de Alcalá, o los bartolillos.

Comunidad Valenciana: los fartons, los rollitos de anís, la coca dulce, el panquemado, los pasteles de boniato o el arnadí.

Extremadura: perrunillas, los pestiños, las flores extremeñas, el dulce de castañas o la técula mécula.

Galicia: la tarta de Santiago, las filloas, la bica gallega y las orellas de Carnaval.

Islas Baleares: ensaimada de Mallorca, el gató, el pastel de greixonera, los rubiols, el flaó o tarta ibicenca de queso y las cocas de patata de Valldemossa.

La Rioja: el mazapán de Soto, el arrope, los ferdelejos y las peras al vino.

Navarra: chandríos, costrada de Aoiz, la trenza del Reyno, el dulce txantxigorri o chanchigorri, los canutillos rellenos de crema o las coronillas de salcedo.

País Vasco: pastel vasco, gotxua, Pantxineta.

Murcia: paparajotes, el matasuegras, el arrope y calabazote, el pastel de la cierva, la mona con huevo duro, los besos de novia, los cordiales de almendra o los pastelillos de cabello de ángel.

Como seguro que nos estamos dejando unos cuantos, no lo dudes y déjanos un comentario para que podamos integrarlo a la lista y conseguir la lista de dulces típicos de cada región española más completa que hay en internet. Todo sea por el dulce.

Los mejores hospitales públicos de España

En España tenemos la suerte de contar con uno de los mejores sistemas sanitarios de todo el mundo. Un sistema que alaban en casi todo el mundo y que tiene a unos cuantos centros médicos como bandera.

Según lo que se desprende de las más de 6.000 encuestas realizadas para el VI monitor de reputación sanitaria, estos son los centros sanitarios público mejor valorados tanto por pacientes como por profesionales de la medicina.

Los hospitales públicos mejor valorados de España

1. HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ 10000

2. HOSPITAL CLÍNIC I PROVINCIAL DE BARCELONA 8726

3. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO GREGORIO MARAÑÓN 8322

4. HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE 7883

5. HOSPITAL UNIVERSITARI VALL D’HEBRÓN 7820

6. HOSPITAL UNIVERSITARI I POLITÈCNIC LA FE 7112

7. HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL 6724

8. HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ 6191

9. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO 5728

10. HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA 5664

11. HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS 5530

12. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA 5104

13. HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA ARRIXACA 5028

14. HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MÁLAGA 5015

15. HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA 4974

16. HOSPITAL UNIVERSITARI DE BELLVITGE 4967

17. HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU 4955

18. COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE A CORUÑA 4937

19. HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS 4779

20. COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO SALAMANCA 4773

21. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE LA PRINCESA 4766

22. HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALENCIA 4744

23. HOSPITAL UNIVERSITARIO DOCTOR PESET 4733

24. HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA 4709

25. HOSPITAL DEL MAR 4636

26. HOSPITAL UNIVERSITARIO RÍO HORTEGA 4622

27. HOSPITAL UNIVERSITARIO REY JUAN CARLOS DE MÓSTOLES 4465

28. HOSPITAL UNIVERSITARIO NTRA. SRA. DE CANDELARIA 4462

29. HOSPITAL GALDAKAO – USANSOLO 4456

30. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LAS NIEVES 4448

31. HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN 4410

32. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN 4395

33. HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID 4388

34. COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE BADAJOZ 4350

35. COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE 4347

36. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE VALME 4298

37. HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JUAN DE ALICANTE 4294

38. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE CIUDAD REAL 4290

39. HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTO REAL 4278

40. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN 4267

41. HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA 4233

42. HOSPITAL UNIVERSITARIO ARABA 4214

43. HOSPITAL UNIVERSITARIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS 4202

44. COMPLEJO HOSPITALARIO TORRECÁRDENAS 4162

45. COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE VIGO 4154

46. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA 4153

47. HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA LEONOR 4135

48. COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE HUELVA 4075

49. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CANARIAS 4001

50. HOSPITAL DE MANISES 3994

51. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELDA 3990

52. COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO 3959

53. HOSPITAL UNIVERSITARIO SEVERO OCHOA 3923

54. COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CÁCERES 3810

55. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA MURCIA 3804

56. COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE LEÓN 3801

57. COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE CARTAGENA 3728

58. COMPLEJO ASISTENCIAL DE ZAMORA 3579

59. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES 3499

60. COMPLEJO HOSPITALARIO DEL AREA DE SALUD DE MÉRIDA 3493

61. HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR 3380

62. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CABUEÑES 3289

63. HOSPITAL UNIVERSITARIO GERMANS TRIAS I PUJOL 3282

64. COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA 3273

65. HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET 3220

66. HOSPITAL UNIVERSITARIO SON ESPASES 3219

67. CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARI DE VALENCIA 3215

68. COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE FERROL 3209

69. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE 3151

70. HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LOZANO BLESA 3140

71. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE 3131

72. HOSPITAL DE BASURTO 3124

73. HOSPITAL UNIVERSITARIO MÚTUATERRASSA 3114

74. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE DONOSTIA 3091

75. COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO 3081

76. CONSORCI SANITARI INTEGRAL 3074

77. HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO SAN CECILIO 3064

78. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO SANTA LUCÍA 3058

79. HOSPITAL UNIVERSITARIO ARNAU DE VILANOVA VALENCIA 3057

80. COMPLEJO HOSPITALARIO DE JAÉN 3056

81. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO MORALES MESEGUER 3051

82. COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE LUGO 3038

83. COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE BURGOS 3036

84. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA 3036

85. COMPLEJO HOSPITALARIO LA MANCHA CENTRO 3032

86. HOSPITAL DE SABADELL 3031

87. HOSPITAL SAN PEDRO DE ALCANTARA 3028

88. HOSPITAL DE SON LLÀTZER 3027

89. COMPLEJO HOSPITALARIO SAN MILLAN SAN PEDRO DE LA RIOJA 3025

90. HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GÓMEZ ULLA 3024

91. HOSPITAL UNIVERSITARI GIRONA DOCTOR JOSEP TRUETA 3023

92. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE 3022

93. HOSPITAL UNIVERSITARIO ARNAU DE VILANOVA LLEIDA 3021

94. HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ CUENCA 3018

95. HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN AGUSTIN DE ASTURIAS 3017

96. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE CASTELLÓN 3013

97. COMPLEXO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE OURENSE 3012

98. HOSPITAL UNIVERSITARIO INFANTA SOFÍA 3010

99. HOSPITAL DE MATARÓ 3003

100. HOSPITAL COSTA DEL SOL

Los pueblos menos habitados de España

Uno de los temas de los que más se ha venido hablando en los últimos meses hasta el punto de protagonizar alguno de los mensajes de la pasada campaña electoral ha sido el asunto de la España vaciada. Aquella que está en peligro de extinción como consecuencia de la falta de apoyo al interior en general y a las poblaciones menos favorecidas en concreto.

Una realidad que ha provocado que, en la última década, se haya producido un desangre progresivo de habitantes de los pueblos hacia las grandes ciudades dejando municipios fantasma y mega ciudades hiperpobladas en las que se ha ido agravando el problema habitacional, como consecuencia de la aumenta de la demanda de todas esas habitaciones que se han quedado huérfanas en el interior.

Algo que conocen muy bien en algunos de los pueblos que vamos a mentar en este post y que son los más amenazados por la despoblación rural. Tanto es así que, según los expertos, podrían pasar a engrosar la no precisamente ligera nómina de pueblos españoles fantasma.

Como vamos a ver, Teruel, Guadalajara, Soria o La Rioja son las zonas más azotadas por el trasvase de habitantes de los pequeños municipios a las grandes ciudades de cada región. Para muestra, varias decenas de botones como los que señalamos a continuación poniendo el acento en los poquísimos habitantes que allí quedan censados.

Los pueblos españoles con menos habitantes en 2020

Illán de Vacas, Toledo – (5 habitantes)

Salcedillo, Teruel – (8 habitantes)

Valtablado del Río, Guadalajara – (15 habitantes)

Chequilla, Guadalajara – (19 habitantes)

Villaespasa, Burgos – (18 habitantes)

Tordelrábano, Guadalajara – (15 habitantes)

Balconchán, Zaragoza – (9 habitantes)

Quiñonería, Soria – (13 habitantes)

Alcolea de las Peñas, Guadalajara – (17 habitantes)

Gormaz, Soria – (19 habitantes)

Portillo de Soria, Soria – (18 habitantes)

Estepa de San Juan, Soria – (9 habitantes)

Reinoso, Burgos – (15 habitantes)

Iniéstola, Guadalajara – (17 habitantes)

Maján, Soria – (16 habitantes)

Villarmentero de Campos, Palencia – (11 habitantes)

La Losilla, Soria – (12 habitantes)

Blasconuño de Matacabras, Ávila – (18 habitantes)

Allueva, Teruel – (15 habitantes)

Torrecuadrada de Molina, Guadalajara – (19 habitantes)

Estriégana, Guadalajara – (17 habitantes)

Torremochuela, Guadalajara – (12 habitantes)

Fuembellida, Guadalajara – (17 habitantes)

Valdeprado, Soria – (18 habitantes)

Villasdardo, Salamanca – (18 habitantes)

Valdelagua del Cerro, Soria – (16 habitantes)

La Riba de Escalote, Soria – (19 habitantes)

Villanueva de Gormaz, Soria – (10 habitantes)

Jaramillo Quemado, Burgos – (10 Habitantes)

Herrera de Soria, Soria – (14 habitantes)

Rezmondo, Burgos – Burgos – (17 habitantes)

Hornillos de Cameros, La Rioja – (13 habitantes)

Valdemadera, La Rioja – (9 habitantes)

Castillonuevo, Navarra – (17 habitantes)

Villarroya, La Rioja – (10 habitantes)

Castillo de Cabras, Castellón (16 habitantes)

Pinillos, La Rioja – (16 habitantes)

Torre en Cameros, La Rioja – (12 habitantes)

Torremontalbo, La Rioja – (15 habitantes)

Cellorigo. La Rioja – (13 habitantes)

Zarzosa, La Rioja – (15 habitantes)

Bezares, La Rioja – (17 habitantes)

Vindel, Cuenca – (16 habitantes)

Estos municipios son solo una pequeña muestra de los miles de pueblos que cuentan con menos de cien habitantes y que, de no producirse un cambio radical en las políticas locales, regionales y nacionales al respecto, acabarán muriendo en unos pocos años.

Si conoces algún que otro caso de pueblos que, tras perder sus colegios, sus centros de salud, sus farmacias y sus cajeros han ido perdiendo a casi todos sus habitantes, no lo dudes y déjanos un comentario. Y es que, conseguir repoblar la España que han ido vaciando es cosa de todos.